La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este 13 de agosto que la extradición de 26 capos, entre ellos Abigael González “El Cuini” y Servando Gómez “La Tuta”, fue una decisión soberana orientada a la seguridad nacional. En su conferencia matutina, Sheinbaum aseguró que la medida no respondió a peticiones externas, sino a una determinación propia del
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este 13 de agosto que la extradición de 26 capos, entre ellos Abigael González “El Cuini” y Servando Gómez “La Tuta”, fue una decisión soberana orientada a la seguridad nacional.
En su conferencia matutina, Sheinbaum aseguró que la medida no respondió a peticiones externas, sino a una determinación propia del Gobierno de México. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que los reclusos, ubicados en distintos penales, fueron solicitados por el Departamento de Justicia estadounidense, que se comprometió a no aplicarles la pena de muerte.
Los 26 se suman a los 29 narcotraficantes entregados en febrero, como Rafael Caro Quintero y los exlíderes de Los Zetas. La mandataria aclaró que la decisión no está vinculada al acuerdo de seguridad bilateral que evitó aranceles de 30% a productos mexicanos.
La lista de extraditados incluye a Juan Carlos Félix Gastélum, “El Chavo Félix”, yerno de Ismael “El Mayo” Zambada; Kevin Gil Acosta y Martín Zazueta, ligados a Los Chapitos; Abdul Karim Conteh, sierraleonés acusado de tráfico de migrantes; Leobardo García y Luis Raúl Castro “El Chacho”, del Cártel de Sinaloa; Pablo Edwin Huerta “El Flaquito”, del Cártel de Tijuana; y Roberto Salazar, buscado por el asesinato de un sheriff de Los Ángeles en 2008.
Estados Unidos señala que enfrentan cargos por narcotráfico, secuestro, homicidio, armas de fuego, tráfico de personas, lavado de dinero y asesinato de agentes. La mayoría es acusada de traficar cocaína, metanfetamina, fentanilo y heroína. Serán procesados en cortes de Nueva York, California y Distrito de Columbia; todos enfrentan cadena perpetua, excepto Conteh, que podría recibir 45 años.
La FGR destacó que el traslado y entrega se realizaron bajo protocolos institucionales, con respeto al debido proceso y derechos humanos.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *