Los municipios de Tlajomulco de Zúñiga y San Pedro Tlaquepaque fueron seleccionados por el Gobierno Federal como zonas prioritarias para implementar acciones de prevención del delito y construcción de paz. El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, informó que la presidenta Claudia Sheinbaum eligió estos municipios debido a la alta incidencia delictiva registrada en los últimos
Los municipios de Tlajomulco de Zúñiga y San Pedro Tlaquepaque fueron seleccionados por el Gobierno Federal como zonas prioritarias para implementar acciones de prevención del delito y construcción de paz.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, informó que la presidenta Claudia Sheinbaum eligió estos municipios debido a la alta incidencia delictiva registrada en los últimos años. Destacó que las estrategias forman parte de una política integral de prevención, enfocada principalmente en el trabajo con familias.
“Tienen que ver con talleres dirigidos a las familias. Son acciones contra la violencia intrafamiliar, violencia hacia las mujeres, campañas de canje de armas y otras actividades de paz”, explicó el mandatario durante el evento «Sí al desarme, sí a la paz», celebrado en Tlajomulco.
Además, Lemus recordó que en municipios como Guadalajara y Zapopan se han construido colmenas sociales y promovido actividades deportivas como parte de las estrategias para disminuir la violencia y fomentar la integración comunitaria.
Por su parte, Rocío Bárcena, subsecretaria de Construcción de Paz del Gobierno Federal, señaló que a nivel nacional se han recolectado 5,087 armas de fuego mediante las campañas de canje. “Algunas eran de uso exclusivo del Ejército. Si salvamos una vida, es muy bueno, pero estamos salvando muchas más”, afirmó.
Sin embargo, datos oficiales señalan que en Jalisco, entre el 10 de enero y el 30 de junio, apenas se canjearon 9 armas, según información obtenida por transparencia y publicada el pasado 5 de agosto.
Esta campaña federal surge como respuesta a cifras del Inegi, que en enero reportó que el 73% de los homicidios en México fueron cometidos con armas de fuego. Por ello, se busca incentivar su entrega voluntaria a cambio de dinero, sin consecuencias legales, incluso en el caso de armamento exclusivo del Ejército.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *