COREMEX bajo sospecha: enriquecimiento y nepotismo en la cúpula sindical

COREMEX bajo sospecha: enriquecimiento y nepotismo en la cúpula sindical

Trabajadores y excolaboradores denuncian que los recursos del sindicato se concentran en manos de un reducido grupo cercano al líder Eloy Espinosa. Las acusaciones de corrupción que rodean a COREMEX no son nuevas, pero en los últimos meses se han multiplicado con nuevos elementos que apuntan directamente al corazón de su estructura. Diversos testimonios recabados

Trabajadores y excolaboradores denuncian que los recursos del sindicato se concentran en manos de un reducido grupo cercano al líder Eloy Espinosa.

Las acusaciones de corrupción que rodean a COREMEX no son nuevas, pero en los últimos meses se han multiplicado con nuevos elementos que apuntan directamente al corazón de su estructura. Diversos testimonios recabados por trabajadores y excolaboradores revelan que los fondos provenientes de cuotas, convenios y “apoyos extraordinarios” habrían sido utilizados para beneficio personal de los dirigentes. Automóviles de lujo, viajes frecuentes y propiedades en zonas exclusivas contrastan con las oficinas sindicales deterioradas y la falta de apoyo legal a los afiliados. “Mientras ellos viven con lujos, nosotros tenemos que pagar de nuestro bolsillo los abogados cuando hay un despido”, denuncia una empleada de una planta industrial en el norte del país.

El líder sindical Eloy Espinosa ha sido señalado por encabezar una red de familiares y allegados que ocupan cargos clave dentro de la estructura nacional de COREMEX, con sueldos superiores a los de muchos directivos de empresa. Documentos internos filtrados a medios digitales muestran que varios de estos puestos carecen de funciones claras, pero reciben compensaciones y gastos pagados por el sindicato. En los hechos, se trata de una estructura diseñada para proteger el control político y económico de la organización, no para garantizar la defensa de los trabajadores. Fuentes sindicales disidentes aseguran que quienes intentan denunciar estos abusos son relegados, sancionados o incluso expulsados del padrón.

A esta situación se suma la falta total de auditorías o informes financieros. Ninguna instancia externa —ni la Secretaría del Trabajo ni organismos independientes— ha podido revisar con transparencia el flujo de recursos dentro de COREMEX. La ausencia de rendición de cuentas crea el escenario perfecto para el abuso: una dirigencia poderosa, sin supervisión y con acceso directo a cuotas millonarias. Para los especialistas, este tipo de estructuras representan un retroceso a las peores prácticas del sindicalismo corporativo del pasado. Mientras tanto, los trabajadores siguen esperando que el dinero que aportan se traduzca, al menos, en un beneficio tangible.

admin
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Error while loading reCapcha. Please set the reCaptcha keys under Theme Options in admin area

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos